Los osos o úrsidos son una familia de mamíferos omnívoros. Son animales de gran tamaño, generalmente omnívoros ya que, a pesar de su temible dentadura, comen frutos, raíces e insectos, además de carne.
Los osos se caracterizan por su cabeza de gran tamaño, orejas pequeñas, redondeadas y erectas, ojos pequeños, un cuerpo pesado, robusto y una cola corta. Las patas son cortas y poderosas, con cinco dedos provistos de uñas fuertes y curvadas garras.
Estas son sus poblaciones en algunos países: Rusia→ 1000 (unos 20.000 pertenecen a la subespecie conocida como “oso de Kamchatka” que habita en la parte más al este de Rusia) Rumania→ 6.000. Suecia→ 3.200.
Según la Fundación Oso Pardo, una ONG conservacionista que nació allá por el año 1992, actualmente en España habitan unos 250 osos pardos repartiéndose de la siguiente forma: 200 en la Asturias occidental, 30 en el norte de León, Palencia y sur de Cantabria, 2 en el Pirineo oscense y 25 en el catalán.






Deja una respuesta