Está última entrada de Halloween versa sobre las primeras películas que se hicieron de terror. Todas ellas con un guión increíble y una escenografía muy llamativa para su época…
La noche de los muertos vivientes (titulada en inglés: Night of the living dead) es una película de terror estadounidense de serie B dirigida por George A. Romero en 1968. Sus actores principales son Duane Jones, Judith O’Dea y Karl Hardman. La trama se centra en cómo un grupo heterogéneo de personas intenta sobrevivir en el interior de una granja aislada después de que los muertos, por una causa desconocida, vuelvan a la vida, persigan a los vivos y den inicio a un apocalipsis zombi. Criticada inicialmente por su violencia gráfica, la cinta con los años ha ejercido una influencia notable en el género de las películas de terror y, especialmente, el subgénero del cine de zombis.
La película tiene lugar en su mayor parte en un solitario motel, donde se aloja una secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que ha huido con dinero robado de su empresa. El motel está regentado por Norman Bates (Anthony Perkins). En el momento de su realización se consideró distinta al anterior trabajo de Hitchcock, North by Northwest (1959), por estar rodada con un bajo presupuesto, con el equipo de una serie de televisión y en blanco y negro. Inicialmente la película recibió comentarios mixtos, pero en una revisión motivó opiniones muy positivas que dieron lugar a cuatro candidaturas a los Premios Óscar, incluyendo el de mejor director para Hitchcock y el de mejor actriz de reparto para Leigh. Considerada hoy como una de las mejores películas de Hitchcock, y elogiada como una obra de arte cinematográfica de la crítica internacional, Psicosis también ha sido aclamada como una de las mejores películas de la historia del cine. La película estableció un nuevo nivel de aceptabilidad de la violencia, los comportamientos pervertidos y la sexualidad en las películas, y está considerada como el ejemplo más temprano del llamado género slasher.
Se trata de un filme abstracto con escenas oníricas y perturbadoras que el espectador puede interpretar de diferentes maneras posibles. La cinta fue producida con la asistencia del American Film Institute durante el periodo de estudio del director. La producción duró años por problemas de filmación y financiación. Tuvo locaciones en California, además Lynch y Alan Slapet, el diseñador de sonido, estuvieron trabajando durante un año en el audio de la cinta. La banda sonora cuenta con la canción In Heaven creada para la cinta por Peter Ivers.
Es una película de terror de 1931 producida por Universal Pictures y dirigida por James Whale. Es una adaptación de la obra de teatro de Peggy Webling, que a su vez está basada en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley.Está protagonizada, entre otros, por Boris Karloff y Colin Clive. Tras su estreno se realizó una secuela titulada La novia de Frankenstein (1935), dirigida por el propio Whale.
Drácula (Dracula) es una película de terror estadounidense de 1931 dirigida por Tod Browning y con Béla Lugosi en el papel principal. Producida por Universal Studios, la película iba a estar protagonizada previamente por Lon Chaney, pero este falleció a causa de un cáncer y finalmente fue sustituido por el actor que había interpretado al conde en la obra de teatro homónima en 1927: Béla Lugosi. La película puede considerarse una precuela de la historia de la novela y tiene una secuela: La hija de Drácula (1936).
Deja una respuesta