La filosofía feminista y las memorias familiares van de la mano en la nueva colección de ensayos de Siri Hustvedt, una magistral exploración sobre cómo muchas experiencias que damos por sentadas y que que nos definen como seres humanos no son tan inalterables como pensamos, especialmente las relaciones familiares o entre géneros, los abusos de poder o la influencia del entorno en quiénes somos… profundizando para ello en su propia memoria personal, en sus años de formación y en su experiencia como escritora.
Hustvedt vuelve a hacer gala de un extraordinario don para comunicar y de un conocimiento interdisciplinario en este volumen que se mueve sin esfuerzo entre las historias de su madre, su abuela y su hija pero también por las las de sus «madres artísticas», Jane Austen, Emily Brontë y Louise Bourgeois.

OPINIÓN PERSONAL
No es un libro fácil de leer, pero me pareció una buena opción para este sábado anterior al Día de la Madre.
La autora, nos habla de sus diferentes personas o personajes de referencia en la vida.
Un recorrido sobre su familia y quienes le inspiran o inspiraron, hablando de temas éticos y complejos a través de un uso limpio de la escritura.
Deja una respuesta