Si esto es un hombre es un relato escrito por Primo Levi entre diciembre de 1945 y enero de 1947, en el que se cuenta la experiencia cotidiana propia del autor, de ascendencia judía, durante su cautiverio en el campo de exterminio nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial.
Si esto es un hombre relata el día a día de Primo Levi y sus compañeros prisioneros en Auschwitz, a donde fue deportado tras ser arrestado como miembro de un pequeño grupo de resistentes en diciembre de 1943. En la obra se recurre frecuentemente a citas y pasajes de La Divina Comedia de Dante como ilustración de la caída al infierno con la que Levi equipara los horrores vividos por la deshumanización a la que fueron sometidos los prisioneros forzados a una lucha por la supervivencia.
Levi, que se había doctorado en Química en 1941, logró evadir la operación de selección que llevaba directamente a la ejecución y eliminación de los presos para ser transferido a un campo auxiliar de trabajo forzado, de donde transmitió en detalle la labor de los Kapos y su empleo de la violencia, el miedo al frío, la hambruna constante, la humillación y la ausencia de solidaridad. Más tarde, logró ser enviado a la enfermería por padecer escarlatina, donde pasaría sus últimos días como prisionero hasta su evacuación poco antes de la liberación del campo por las tropas del Ejército Rojo.

OPINIÓN PERSONAL
Es un relato duro, real y conmovedor. Se relata con tanto detalle, la situación vivida, que da escalofríos.
Un relato descarnado, sin tintes de novela, y muy bien documentado.
Un libro que realmente tendríamos que leer todo, para conocer lo sucedido y no dejar que vuelva a ocurrir nunca más.
Deja una respuesta