Cuando decidimos nuestro centro de interés , debemos tener en cuenta:
– Partir de los objetivos educativos formulados: esto debe ir ligado a lo que queramos transmitir y en lo que nos hemos propuesto para aquella actividad. Recordemos que los recursos educativos están hechos para facilitar la consecución de los objetivos.
– Partir de los intereses naturales de los niños: así el grado de implicación y la motivación serán mayores, y la vivencia, más auténtica.
– La edad de los participantes: un centro de interés puede ser válido para diferentes edades. Es necesario un esfuerzo de los monitores y monitoras para adaptar las actividades en cada franja de edad.
– Dar a conocer un tema concreto: hace falta un tema que se descubra a partir de las múltiples actividades. Este tema debe ser lo suficientemente amplio para poder abarcar diferentes actividades pero, a la vez, lo suficientemente concreto para no diluirlas.
– Potenciar las vivencias del grupo: las actividades se realizan en grupo, aunque cada uno saca su propia vivencia. Los miembros del grupo deben ser conscientes de que hay algo que los une en sus experiencias.
– Tener en cuenta los centros de interés anteriores: para que los niños no repitan experiencias vividas otros años. El centro de interés debe ser innovador y hay que estar alerta de los temas nuevos que interesan a los niños y que cambian año tras año: películas, personajes de dibujos, libros, etc.
– El ritmo del hilo conductor: el centro de interés se tiene que ir trabajando dando continuidad al eje de animación durante las colonias. Las diferentes actividades repartidas en diferentes horas o días no pueden perder su relación y los puntos de referencia con el tema global que nos conduce durante todos los días.
– La ambientación: hay decorar los espacios e infraestructuras de los que disponemos, dar nombre a los diferentes lugares del medio donde nos encontramos, utilizar un lenguaje adecuado al tema teniendo en cuenta el nombre que hemos puesto a los sitios. Un buen recurso consiste en tener un personaje que nos guíe a lo largo de todas las colonias y nos adentre en la época y en el tema. El equipo de monitores y monitoras velará muy por el tema de la ambientación. El centro de interés se debe vivir para transmitirlo a los niños.
– La elaboración de los materiales: los materiales utilizados deben tener relación con el tema elegido. Si hacemos actividades relacionadas con la edad media, debemos tener en cuenta el vestuario, útiles, etc.
Todos estos aspectos y muchos otros se deben cuidar para que el centro de interés esté bien atado y no sea sólo un tema de fondo que no relacione las diferentes actividades que se realizarán durante las colonias o campus o actividad estival en general.
Deja una respuesta