Inicio semana con nueva temática. Y es que se acerca el tiempo de programar las actividades estivales, campamentos, campus, colonias…etc.
Por eso, durante las próximas semanas, dedicaré las entradas, a daros recursos e ideas para vuestra planificación y programación.
Para comenzar, tenemos que decidir nuestro centro de interés.
Un centro de interés se basa en la globalización de las diferentes áreas del currículo en un tema
de interés real que se apoye en las expectativas e intereses del grupo con el que se trabaja. Este
centro de interés debe:
- Generar todo el proceso educativo
- Ser capaz de interrogar, cuestionar o preocupar al grupo.
- Reflejar la realidad
- Ser dinámico y vital
- Desarrollar unos contenidos de uso práctico para el alumno y la sociedad
- Ser planificado entre todos los componentes del grupo, planificación que debe contempla la
evaluación de todo el proceso y ser dinámica, adecuada a las necesidades del grupo
estructurada.
El centro de interés debe conseguir que los niños y niñas se adentran cada vez más en el tema que se quiere trabajar, a hacerles descubrir y conocer cosas nuevas, debe hacerlos trasladar a mundos mágicos y de fantasía que queden grabados en la memoria de los niños. El hilo conductor de la actividad debe tener un proceso cuidadoso en su elección y también en la puesta en práctica. Se deben tener en cuenta muchos aspectos para que el recurso sea efectivo y haga que los niños y niños estén motivados para participar. Es necesario que sus vivencias sean auténticas.
Deja una respuesta