Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

DIY Mariquitas

Los coccinélidos son una familia de insectos coleópteros de la superfamilia Cucujoidea.​ Reciben diferentes nombres según el lugar, siendo el más común mariquita.

Tienen el cuerpo redondeado y con frecuencia colores vivos.

Muchas especies se alimentan de pulgones, por lo que contribuyen a controlar estas plagas.

Las mariquitas son importantes para el equilibrio ecológico: si ellas pueden mantener a raya a los pulgones, no es necesario echar insecticidas venenosos. Aunque son seguras para los humanos, pueden ser perjudiciales para otras clases de insectos o los pájaros que se los comen.

Viven en diferentes lugares y especialmente en el campo. De hecho, es normal verlas en el bosque y en los jardines de casas cerca de tales lugares. Están en hojas, hierbas y flores y curiosamente suelen verse atraídas por colores vivos por los que suelen trepar.

Las mariquitas no tienen caparazón, se trata de gruesas alas transformadas que protegen las verdaderas alas funcionales. Al desplegar las alas de colores tienen debajo otro par de alas con las que verdaderamente vuelan y se llaman élitros.

El ciclo de vida de una mariquita es muy similar al ciclo de vida de una mariposa. Ambos insectos pasan por lo que se llama una metamorfosis completa. La etapa 1 es cuando se pone el huevo; los huevos eclosionan en 3 a 5 días.

Las mariquitas adultas desarrollan colores brillantes justo después de dejar de ser pupas. Viven entre 3 y 9 meses y duermen durante el invierno y se despiertan en la primavera.

Desarrollo:

Vamos a hacer un móvil.

Recortamos, en cartulina blanca, un óvalo para la forma del cuerpo. Recortamos un círculo, en cartulina roja, para las alas.

Lo partimos por la mitad.

Con encuadernadores , agarramos nuestras dos mitades del círculo rojo a la parte de arriba del óvalo. decoramos pintando puntitos negros.

Objetivos:

1.- Conocer las mariquitas y su entorno.

2.- Trabajar la destreza manual

3.- Desarrollar la creatividad plástica.

Variantes:

Podemos hacerla en cartón para que quede más fuerte, y pintar a pincel o esponja.

Se le puede añadir ojos móviles y un hilo para poder colgarla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: