Buenas!! Que tal?
Habéis empezado bien la semana??
Esta semana, vengo dispuesta, a inundaros , en sugerencias de materiales y actividades del método Montessori.
En el 2016, ya hice algunas entradas sobre este método, os dejo los enlaces a continuación:
- ¿Qué es el método Montessori?
- Materiales Montessori de 0-3 años
- Montessori versus Waldorf
- DIY Materiales Montessori 0-3 años
- Método Waldorf
Os copio de la wikipedía:
El método Montessori es un método educativo ideado por la educadora y médico italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX, que se basó en una amplia investigación sobre niños con trastornos mentales y con necesidades especiales. Se caracteriza por desarrollar en el niño la independencia, la libertad con límites, respetar la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1924
Este método educativo se caracteriza por poner énfasis en la actividad dirigida por el joven ilustre y observación clínica por parte del profesor. Esta observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel de desarrollo.
El propósito básico de este método es liberar el potencial de cada niño para que se autodesarrolle en un ambiente estructurado.
El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales, trabajando sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño. María Montessori basó su método en el trabajo del niño y en la colaboración adulto – niño.
Así, la escuela no es «un lugar donde el maestro transmite conocimientos», sino «un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollará a través de un trabajo libre con material didáctico especializado».
Mi idea, es hacer tres entradas, centradas en DIY de materiales para el Grupo 1, es decir para niños de 0-3 años.
Terminare la semana, hablándoos de las famosas MESAS DE LUZ, que no son Montessori, como todos creemos. Pertenecen a la filosofía de Reggio Emilia, de la cual también os hablare.
Espero que disfrutéis de la semana y de las entradas!
MIL BESOS
Deja una respuesta