Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

UNICEFMOOC : La Vida efímera

LA VIDA EFÍMERA

Director: Pere Joan Ventura

Año: 2005

País: Guinea Ecuatorial

Guion: Georgina Cisquella

Duración: 21 minutos

SINOPSIS

Vicenta, hija de madre española y padre guineano, regresa al país donde nació. Vuelve a Malabo, la ciudad que abandonó de niña para trabajar en el Hospital General. Apenas recuerda nada de Guinea y a través de su trabajo cotidiano descubre algunas plagas del continente africano como el paludismo, que en Guinea Ecuatorial sigue siendo la principal causa de mortandad infantil. 

La vida efimera from Tus Ojos on Vimeo.

1. Visiona el cortometraje «La vida efímera» y responde a las siguientes cuestiones en una nueva entrada de tu diario de aprendizaje: 

1.a. Analiza las recomendaciones sobre los contenidos acerca del desarrollo que has estudiado en esta unidad 2 aplicadas a este cortometraje.

Este cortometraje nos sirve para reflexionar sobre la situación en Malabo (concretamente) y sobre la situación de los niños, en otros lugares del mundo.

Nos ayuda a conocer más de cerca estas realidades y a poner en contexto, hechos que desconocemos.

La vacunación, los hábitos saludables, alimentación, higiene, el conocimiento de las enfermedades y su forma de transmisión son informaciones que todos deberían conocer, respetar y aplicar.

1.b. ¿Qué sentimientos positivos o negativos crees que puede suscitar y qué impacto crees que tendrán esos sentimientos sobre el aprendizaje? 

Esta claro que todos los valores entorno a la humanidad, sentimientos como la empatía y la valoración de la situación de cada persona.

El desarrollo de esos sentimientos ejercerán un impacto positivo sobre el aprendizaje.

1.c. ¿Crees que es adecuada la utilización de este tipo de contenido en el aula? ¿Por qué? ¿En caso afirmativo, en qué nivel educativo lo utilizarías y por qué?

Yo siemplearía este tipo de contenido para trabajar en el aula.

Los sentimientos que genera, tanto positivos como negativos, reforzaran el aprendizaje y el interés de los alumnos.

Lo emplearía en los cursos de ESO. Nos sirven para trabajar valores y sentimientos. También para trabajar en búsqueda de una posible solución, fomentando así, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: