
Ruta del Belén
En el 2004 la federación ruta del belén de Aragón empieza su andadura sin ser constituida legalmente, con 4 pueblos y mucha ilusión. Con el paso de los años se van sumando belenes y pueblos a esta iniciativa y en el 2012 eran ya 13 pueblos y 16 belenes los que formaban parte de la misma, es entonces cuando se decide dar un paso más y constituirla como federación de pleno derecho.
En el 2018 el número de participantes sigue creciendo y son ya 16 poblaciones y 20 belenes. Este año se han incorporado dos belenes en Alagón, y uno en Benabarre.
La inauguración oficial de la Ruta será el 5 de diciembre en Tamarite, a las 18 horas, en el antiguo cine Paseo. La entrada a los belenes es gratuita, salvo el de Monzón, Benabarre, y el teatralizado de Sena (el tradicional de Sena es gratuito).
Una oportunidad también para conocer el patrimonio y la gastronomía de cada pueblo o ciudad.
Esta ruta con los años se ha ido convirtiendo en un referente importante para todos los pueblos que la componen, aumentando año tras año su número de visitantes llegando a un total de 165.000 en su última campaña, y siendo cada vez más diversos los lugares de procedencia de los mismos. La oferta de belenes que presentan es amplia y variada, pudiendo encontrar desde belenes de grandes dimensiones a artesanales, tradicionales, con movimiento, colecciones, dioramas, y teatralizados.
Algunos representan lugares y edificaciones cercanas, otros tienen reproducciones de construcciones típicas de nuestra montaña, elementos naturales que le aportan vida…pero todas estas características tienen un nexo de unión, el belén y los belenistas. Están trabajando y colaborando año tras año alrededor de 400 personas, que ponen todo su empeño, ilusión y tiempo en no defraudar a los visitantes.
Es su forma de promocionar las costumbres y tradiciones de una época concreta del año como es la Navidad, aprovechando también para dar a conocer Aragón y su pueblos.
MÚSICA
Hacia Belén va una burra, rin, rin.
BESOS 🎄
Deja una respuesta