Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Minimalismo

Buenos días y feliz jueves!!

Hoy os traigo un tema controvertido, y que hace tiempo que vengo estudiando: el minimalismo.



Según Wikipedia:

El minimalismo, en su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojar de elementos sobrantes. Es una traducción transliteral del término inglés minimalism, o sea, que utiliza lo mínimo (minimal en inglés). Es también la concepción de simplificar todo a lo mínimo.
 El término también se aplica a los grupos o individuos que practican el ascetismo y que reducen sus pertenencias físicas y necesidades al mínimo.

¿Y como empecé a reducir?

La verdad, es que yo soy era de guardar todo, «por si acaso»…no vaya a ser que esto me haga falta, no vaya a ser que justa se me rompa una pieza y pueda sacarla de esto, no vaya a ser que esta ropa se ponga otra vez de moda…..y así constantemente….

El año pasado, como estaba con la quimio y me pillo con todo el invierno por delante, pasaba muchas horas viendo, películas, series y vídeos en youtube.

Los influencers o youtubers, reciben cada día cienmil mierdas o no tan mierdas de marcas, que se las envían para que les hagan propaganda gratuita. En ese trato ganan las dos partes. Son colaboraciones. Una forma de ganarse la vida, para unos y de publicitarse para otros. Y conste, que no tengo nada en contra, es de lo más licito.

Pero, llega un momento en el que te saturas …. que si hauls chinorris a manporrillo, que si hay que comprar jabón y bombas de baño de colorines de la marca X, que resulta que cierto refresco ahora es lo más sano del mundo, que si hay que tener las paletas de maquillaje de tal marca o tal otra…..y así un sinfín de chorradas totalmente innecesarias.

En mi cabeza no llego a comprender para que es necesario semejante montón de cosas (ver el nivel de cosas que acumulan esta gente, me provoca un agobio que para que….toda la casa llena de trastos que tienen…), y desde entonces intento no acumular porquerías y tener solo aquello que necesito y/o me hace feliz.



No, no soy minimalista, aunque intento tener solo lo necesario (que seguro que con la mitad de la mitad, viviría igualmente). ¿Porque? Pues mirar, yo solo encuentro ventajas, os cuento:

  1. Tema ropa – Sigo teniendo mucha ropa a mi modo de ver, pero aun así me pongo casi siempre lo mismo (y eso que de vez en cuando me obligo a cambiar, porque lo que no me pongo durante la estación automáticamente lo dono). Con la ropa de casa igual….para que quiere 28 juegos de sábanas o 200 toallas??
  2. Sigo la regla de, si compro algo, dono algo. 
  3. Antes de comprar nada, lo pienso bien: ¿Realmente lo necesito?¿Me hace feliz comprar eso? ¿Que utilidad le voy a dar? ¿Y si , con lo que me va a costar eso, hago alguna experiencia? (si, si, de esas que las vives y te las llevas a la tumba….que lo material no nos lo vamos a llevar para el otro mundo….)
  4. Cosas de casa, véase muebles, objetos de decoración…etc. Tengo pocas cosas e intento que sea útil y que me de la menos faena posible. Por ejemplo, para cocinar, solo tengo una cazuela, un cazo pequeño y una olla express. Mi madre siempre decía que el truco no estaba en limpiar, si no, en no ensuciar. Pues con esto lo mismo, si solo tengo lo necesario, a la hora de limpiar y recoger también se simplifica (cuando cocino, tengo que fregar la cazuela cada vez, porque solo tengo una….y por mucho que cocine cuando acabo….solo tengo una cazuela sucia!!! Magia!!!). Se acabaron los sábados de 8 horas de limpieza!
  5. Tema comida – si me seguís en este blog, ya sabréis que yo siempre he intentado tener un consumo responsable y con el tema de la comida, más todavía. Compro cada vez más, en tienda pequeña, de comercio justo y de agricultura ecológica.He suprimido de mi alimentación la mayoría de los procesados, azúcares y alimentos hormonales. Eso no quiere decir que mire con lupa lo que como y si un día me apetece un menú de hamburguesa , me lo como y me quedo tan ancha. Ahora compro menos cantidad, mi comida es mucho más sana y variada (porque los procesados aunque parezcan todos diferentes, son la misma base con mil mierdas más….no os dejéis engañar).
Estas son algunas cosillas que he puesto en practica y la verdad es que a mi me funcionan y me encuentro mucho mejor. Mi casa, mi armario, mi cocina y mi vida en general están mucho más ordenadas y eso me trasmite paz y tranquilidad. Mis gastos son menores, lo cual repercute en que mis preocupaciones económicas son menores y eso también me da paz y tranquilidad. Dispongo de más tiempo para hacer lo que me gusta, intento hacer algo de deporte todos los dias, estar con mi gente, practico la relajación, leo, cocino e intento no estresarme por nada…

Como ya os he dicho, no soy minimalista, pero estoy en un proceso de cambio continuo, que a mi me hace ser más feliz. 

Si el tema os interesa, en Internet, tenéis un montón de información, artículos, vídeos, testimonios, tutoriales…etc.

UN MILLÓN DE BESOS


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: