Mañana, se cumplirá un mes del primer terremoto en Nepal.
Aunque nuevos terremotos y sus consecuentes réplicas, hacen difícil, olvidar lo sucedido.
Hace dos dias,sin ir más lejos, hubo una replica de 4,4, con epicentro en Patan.
Cuentan las ONG, que hay mucha gente voluntariosa, que quiere ir allí a ayudar.
Tras mi viaje a Nepal, yo también pensé en irme una temporada allí de voluntaria.
Le mandé un mail a Toni Aguilar, comentándole que me encantaría ir a Kumari house a ayudarles.
Toni Aguilar, me puso la cabeza sobre los hombros. En su mail, me dijo, que me lo pensara bien. Que no es lo mismo, ir unos dias , de turisteo, a conocer el país, a vivir aventuras, que implicarse con un proyecto en una estancia larga.
No es el maravilloso mundo, que se vende, de felicidad y alegría.
Los voluntarios, muchas veces,hacen sus voluntariados de forma egoísta. Van a recibir, A quitarse de encima sus propias penas y desgracias. A mitigar su angustia. A hacer un voluntariado para enriquecer su vida. A pasar unas vacaciones medio gratuitas.
Y esa no es la cuestión.
Como bien me explico Toni, primero, lo primero, es que tú, tengas tu vida organizada y seas una persona estable , tirando a fuerte, en cuanto a tu nivel emocional. Lo segundo, conocer la realidad del país, de la sociedad, de la situación. Y lo tercero, prepararte para experiencias difíciles, donde las cosas podrán salir mal, mil veces, o no resultaran lo gratificante que tu esperas que resulten, e incluso, lleguen a ser experiencias frustrantes, donde toparse con una realidad triste, y que es negada.
Lo que necesita actualmente Nepal, es gente preparada que les ayude a rehacer el país.
Y no, no hablamos de voluntarios, que vayan a pasar el verano, de campamentos.
Es necesaria infraestructura nueva, ayuda exterior gubernamental, para apoyar y «guiar» a un gobierno viciado. Gente especializada que les ayude en la reconstrucción del país (ahora el gobierno dice, que no se va a dejar construir casas con más de dos plantas), creación de viviendas antisismicas, en el reparto de la ayuda, en la protección de los sectores de población altamente en riesgo tras el terremoto (niños, discapacitados físicos y psíquicos, y ancianos).
Por eso, os pido que firméis un par de peticiones:
- http://www.thepetitionsite.com/takeaction/833/463/590/ – Contra el tráfico de mujeres y niñas, por parte de la mafia nepalí.
- https://www.change.org/p/transparency-international-investigate-earthquake-fund-in-nepal?recruiter=288801409&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_page&utm_term=des-lg-supporter_signature_milestone_email-custom_msg&fb_ref=Default – Exigir, al gobierno nepalí,la transparencia del reparto de ayudas recibidas.
A todos aquellos que tenéis muchísimas ganas de ayudar, además de la ayuda económica, necesaria por mucho tiempo, también podéis ayudar a Nepal, yendo de vacaciones allí.
Aunque, a día de hoy, el Ministerio de asuntos exteriores, desancoseja el viaje a Nepal, bajo cualquier circunstancia, podéis leer más PINCHANDO AQUI.
Es un país, que tradicionalmente, ha vivido del turismo, y que necesita a los turistas para poder seguir adelante.
Los turistas somos su motor, si se para la llegada de turistas y viajeros, el país se ira apagando, poco a poco.
Nepal es un país precioso, la mayoría de sus habitantes, son gente, que te dan todo lo que tienen y te agradecen enormemente que hayas decidido ir a su país, a disfrutar de vacaciones.
Tiene parque nacionales de una belleza espectacular. Puedes hacer trekking, desde un nivel básico a el nivel más alto del planeta.
Su patrimonio cultural es impresionante, los templos y monumentos surgen en cada esquina.
En Katmandú, podrás disfrutar de su cultura, de las distintas religiones, comprar todo tipo de objetos, ropa, material de montaña, a precios muy asequibles. Y disfrutar de su gastronomía, y de su variedad, puedes comer, desde la típica comida nepalí a comida de cualquier otra nacionalidad que se te ocurra. En Thamel, hay muchos bares con música en directo,para ver y para participar.
Los precios para nosotros son muy asequibles. Tanto para alojarte, como para comer, comprar , moverte por el país…etc.
Por eso, una vez que se consiga una «relativa estabilidad», Nepal será una gran opción (como ha sido siempre)para pasar unos días estupendos.
Disfrutar de vuestro fin de semana!
Deja una respuesta