Libro de Stephen King.
Publicada bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979.
La trama se sitúa en Estados Unidos empezando en Canadá y avanzando hacia la costa este.
Un grupo de 100 adolescentes elegidos al azar, tienen que caminar a una velocidad media de 6,5 km la hora y no pueden parar bajo ningún concepto ni por mal tiempo ni por que se haga de noche.
Pueden recibir hasta tres avisos, al tercer aviso, los soldados que les vigilan acabarán con su vida.
La larga marcha finalizará cuando sólo quede un caminante vivo.
El protagonista es Raymond Garraty, un chico de 16 años, que junto a otros crea un grupo de caminantes.
A la figura de Ray se unen otras figuras de otros chicos que están realizando también la larga marcha.
Stephen King asegura que fue la primera novela que escribió, 8 años antes que Carrie.
Un poco repetitiva ya que se suceden una y otra vez los mismos acontecimientos. Cansancio físico y mental, hambre, apatía, soledad, recuerdos y momentos de bajón.
Aún así merece la pena leerla resulta distraída y por momentos engancha al lector.
Publicada bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979.
La trama se sitúa en Estados Unidos empezando en Canadá y avanzando hacia la costa este.
Un grupo de 100 adolescentes elegidos al azar, tienen que caminar a una velocidad media de 6,5 km la hora y no pueden parar bajo ningún concepto ni por mal tiempo ni por que se haga de noche.
Pueden recibir hasta tres avisos, al tercer aviso, los soldados que les vigilan acabarán con su vida.
La larga marcha finalizará cuando sólo quede un caminante vivo.
El protagonista es Raymond Garraty, un chico de 16 años, que junto a otros crea un grupo de caminantes.
A la figura de Ray se unen otras figuras de otros chicos que están realizando también la larga marcha.
Stephen King asegura que fue la primera novela que escribió, 8 años antes que Carrie.
Un poco repetitiva ya que se suceden una y otra vez los mismos acontecimientos. Cansancio físico y mental, hambre, apatía, soledad, recuerdos y momentos de bajón.
Aún así merece la pena leerla resulta distraída y por momentos engancha al lector.
Deja una respuesta